BLOCKCHAIN: Ideas hechas realidad
Desde Impact Hub Candidate Zaragoza queremos que toda nuestra comunidad esté vinculada al gran impacto que suponen las nuevas tecnologías y, en concreto, Blockchain es una en las que queremos centrarnos.
Con esta idea, hemos creado un grupo de meetup: Blockchain Zaragoza, donde pretendemos reunir a expertos de la ciudad en la tecnología, realizar ThinkTanks, lanzar proyectos y… organizar eventos.
El primero de ellos, se realizó el 26 de octubre en Impact Hub Zaragoza, con más de 90 personas reunidas y sintiendo la energía de este hub, que sin haber abierto aún, no hace más que crecer.

Los ponentes
Seguro que muchos de vosotros habéis escuchado maravillas de esta tecnología pero no tantos proyectos tangibles en la realidad. Desde el HUB, queremos que conozcas alguno de los proyectos más importantes de la actualidad, que nos presenten qué hacen, cómo y en qué fase se encuentran.
1. ETHICHUB, BLOCKCHAIN e INCLUSIÓN FINANCIERA – ETHIC HUB – Iñigo Molero.
¿Por qué la injusticia Social debe estar presente? ¿Hemos evolucionado como sociedad? ¿Qué es la desbancarización?
A estas preguntas y otras reflexiones Iñigo vino a responder desde la tecnología Blockchain, explicando cómo esta tecnología puede ser una herramienta para una economía colaborativa y descentralizada.
Su proyecto, ETHIC HUB, desarrolla una plataforma P2P basada en Blockchain que conecta a los prestamistas con comunidades rentables de pequeños agricultores en todo el mundo.
2. BLOCKCHAIN, PROPIEDAD Y ARTE – Gustavo Segovia
Vivir de la creación, de la expresión o de la sensibilidad siempre ha sido difícil. Los creadores a lo largo de la historia siempre han estado en manos de intermediarios.
Gustavo Segovia nos habló de cómo Blockchain nos introduce el paradigma de la información como nueva forma de propiedad y de cómo la industria del arte se está revolucionando.
Asimismo, hablará de proyectos cuya plataforma permite a los artistas y creadores contar con herramientas poderosas para gestionar proyectos desde el desarrollo hasta la distribución.
3. NECESIDAD DE DEMOCRATIZAR LAS CRIPTOMONEDAS – WUABIT – Manuel Polo.
Ha pasado el tiempo y nuestras criptomonedas ya caminan por la calle. Manuel nos narró los problemas actuales en la usabilidad de las aplicaciones con criptomonedas y servicios Blockchain, la mayoría, nada intuitivas para nuevos usuarios.
Aprovechó para presentar su proyecto Wuabit como una solución basada en la mensajería instantánea, la inteligencia artificial y los llamados asistentes automatizados o chatbots.
Wuabit permitirá acceder a los servicios Blockchain actuales y futuros desde tu aplicación de Whatsapp, desde precios de mercado hasta Smart Contracts, como si estuvieras hablando con un amigo.
Arte y Blockchain
Además, y aprovechando la ocasión de tener una ponencia sobre Blockchain y arte, contábamos con una exposición de Marcos Domingo durante el evento que nos dejó con la boca abierta a todos.
Te dejamos su web para que eches un vistazo: https://www.marcosdomingo.com/