Creando un trabajo con significado

«Nunca dejes de trabajar. El trabajo te da significado y propósito y la vida está vacía sin ello». Stephen Hawking

Hace tiempo, las empresas creían que captar y retener talento era cuestión de sueldo, las ventajas que conllevara un puesto y del orgullo de pertenecer a una u otra compañía. Este concepto ha ido evolucionando: las condiciones laborales son muy importantes, pero los empleados también quieren un sentido de propósito y significado en su trabajo.

Sucede lo mismo con los emprendedores, cuyo deseo de triunfar es evidente, pero también la voluntad de generar un impacto en la sociedad con su proyecto, de producir un cambio significativo gracias a un producto o un servicio.

Son ya numerosas las iniciativas empresariales vinculadas a Impact Hub Zaragoza que navegan en esta dirección.

Empresas que motivan a sus empleados

Las empresas cada vez están más concienciadas de que tienen que ser capaces de inspirar y motivar a sus empleados gracias a una misión social potente y a la creación de un ambiente de trabajo adecuado que fomente ese propósito. Así se ha revelado en las entrevistas a 140 CEOs del mundo realizadas por Jacob Morgan para su libro The Future Leader. Cuando Morgan les preguntaba sobre las tendencias a las que tienen que hacer frente los futuros líderes, una de las respuestas más comunes fue proporcionar un propósito y un significado. 

Los «Zenprendedores»

Por otro lado, el coach californiano Robert Dilts, en su investigación sobre los factores de éxito del emprendimiento para elaborar su libro metodología Success Factor Modeling, entrevistó a numerosos CEOs de Silicon Valley y habló de los Zenprendedores, personas que están en vivir sus sueños y en contribuir a un mundo mejor que en las ganancias económicas.

Se trata de un nuevo patrón de emprendedores que, como señala Dilts, se enfoca en «una línea de beneficios mixtos que combina el bien y la aportación social al sostenimiento del ecosistema del planeta» y que «han tomado la decisión consciente de ser más apasionados, centrados en el propósito y creativos en sus empresas.» 

La diferencia entre trabajo, propósito, impacto y significado

Tu propósito es tu intención con tu trabajo, es cómo contribuyes a la sociedad a través de tu labor diaria. Tu trabajo es lo que haces, la materialización diaria de tu propósito (si trabajas desde esa conciencia). Tu propósito y tu trabajo combinados tienen un impacto en tu vida y en la de otros, crean un resultado en la sociedad. Ese resultado genera un significado, es decir, enriquece y completa tu propósito, añade valor a tu trabajo y te recuerda por qué haces lo que haces. Se trata de un proceso circular. 

Por dónde empezar

  • Si eres líder o emprendedor, revisa tu propósito y comprueba si tu trabajo está alineado con él
  • Si tienes una empresa, comparte tu historia personal vinculada a tu propósito como una herramienta de motivación con tus empleados. Crea puentes entre los departamentos y las personas para que puedan compartir las diferentes visiones del propósito que hay en la empresa. Si eres emprendedor, comparte tu historia con posibles colaboradores e interesados en tu proyecto y con las personas en general.
  • Convierte tu propósito y tu significado en el eje de tus mensajes. A menudo hablamos de nuestro trabajo cotidiano, pero no de lo que nos empuja a desarrollarlo.
  • Asegúrate de que las personas de tu equipo o proyecto están alineadas con el propósito y significado de tu compañía.

 

 

Autor​

Autor​

Livia Álvarez

Comparte este artículo en Redes

LinkedIn
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Comparte en Redes

Entérate de todo

Suscríbete a nuestro boletín mensual

Próximos eventos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *