Creando una comunidad vibrante con Guillermo Pérez

Conocemos al Host Coordinator de Impact Hub Zaragoza

“Soy de aquí, de Zaragoza, y la idea de poder impactar en el ámbito local, de contribuir a una ciudad y un Aragón mejor me enganchó. Disfruto mucho con esto”, cuenta el Host Coordinator de Impact Hub Zaragoza, Guillermo Pérez, al que toda la comunidad conoce como Guille. “Los tiempos de trabajar en una oficina, encerrados, parece que se han acabado. Todo apunta a un trabajo más en equipo, con personas de diferentes sectores, en comunidad, ayudándose unos a otros, como hacen los profesionales que se instalan en Impact Hub”, añade Guille.

Este zaragozano acababa de terminar sus estudios de Relaciones Laborales y Recursos Humanos cuando recibió una llamada de Félix Tena y oyó hablar por primera vez del Hub: “Me contó el proyecto, al principio, aquello me sorprendió y no entendí mucho, pero sí se me quedó esa idea del impacto local. Después hablé con Alex Dantart. Acudí a un evento y conocí a Nicolás Vega y a Paula Pascual. Me gustó lo que hacían y el ambiente. Era todo lo opuesto a lo que más me preocupaba al acabar la carrera, que era quedarme encerrado en un cubículo delante de un ordenador. El Hub te lleva a potenciar la creatividad de forma constante”, explica Guille.

Nada sucede por casualidad

Este zaragozano al que sedujo el proyecto del Hub siempre se había sentido atraído por el emprendimiento: “mi padre es empresario. Suelo decir que el ladrillo me persigue, porque mi familia está llena de constructores, arquitectos y profesiones vinculadas. Mi padre ha viajado mucho por trabajo y de crío me encantaba que me contara historias sobre cómo se negociaba en otros países y cualquier aspecto del choque cultural, sobre todo en países muy diferentes, como los africanos. Siempre me ha fascinado conocer otras culturas”, comenta el Host Coordinator. Guillermo escucha ahora con la misma curiosidad los relatos de los emprendedores: “me interesa mucho la historia de cada emprendedor que está aquí, aprendo oyéndolos”.

“Este trabajo me ha enseñado a ser práctico, resolutivo y a estar de cara al público”, explica Guille, que recibe a los emprendedores que acuden interesados por la comunidad del Hub, gestiona los mil detalles del día a día del edificio para que todo funcione y se encarga de coordinar a los host voluntarios que están en recepción. También negocia acuerdos que benefician a la comunidad como descuentos en algunos servicios. Solucionador nato confiesa que “si no existiera Youtube se me hubiese caído el pelo del estrés”.

Una organización líquida

Guille comenta lo a gusto que está con los compañeros del equipo: “trabajar en una organización líquida hace que todos nos echemos una mano, sobre todo si alguien cae enfermo o cuando un compañero está de vacaciones”. También se le ocurre una larga lista de personas a las que agradecer “que hayan ayudado a construir el Hub, porque han colaborado muchísimo desde el principio, como Javier Pérez, Juan Torrejón, Alberto Acín, Irene Ruiz, Óscar Longares…”

“Tengo un gran saco de ideas que me gustaría llevar a cabo”, cuenta mientras estira las jornadas al máximo para completar el Máster de Administración Electrónica de Empresas. “Somos jóvenes, cañeros, nos gusta movernos y somos inquietos”, nos dice Guille, una buena definición del sonriente y motivado equipo que ha ayudado a nacer y continúa haciendo crecer a Impact Hub Zaragoza.

Guillermo Pérez, Host Coordinator de Impact Zaragoza, bebiendo café con cara de sueño

 

Autor​

Autor​

Livia Álvarez

Comparte este artículo en Redes

LinkedIn
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Comparte en Redes

Entérate de todo

Suscríbete a nuestro boletín mensual

Próximos eventos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *