Dos años de impacto y grandes desafíos

¡Sí, ya han pasado dos años! Impact Hub ha cumplido su segundo aniversario. El 2020 ha sido un año desafiante para la sociedad y también para el ecosistema emprendedor y para el propio Impact Hub Zaragoza. No vamos a quejarnos, no tendría sentido. La pandemia lo ha puesto difícil, pero también nos ha agudizado el ingenio y nos ha recordado el valor de las cosas importantes, entre ellas, que debemos sumar esfuerzos entre todos.

Procesos de digitalización

Desde Impact Hub nos pusimos manos a la obra para adaptarnos a la nueva situación y también para prestar ayuda a las empresas que lo requirieran, por ejemplo, en sus procesos de digitalización. Nuestro deseo siempre ha sido ayudar a las empresas, a los emprendedores y también a las instituciones a caminar de forma más fácil y ágil en tiempos de incertidumbre y esa vocación ha tomado más fuerza y sentido si cabe este pasado año.

Formando a los profesionales que demanda el mercado

La de programador es una de las profesiones con menor paro registrado tanto dentro como fuera de nuestras fronteras. De cara a formar programadores,  colaboramos con Bamboo Academy en la comercialización de sus cursos y bootcamps para formar programadores.

Además, hemos llevado a cabo formaciones con otros Hubs para que puedan mejorar sus programas de aceleramiento empresarial con emprendedores sociales. Nuestro foco es la incorporación de la transformación digital en los proyectos.

Covid

La forma de trabajar ha cambiado. Vivimos tiempos líquidos que requieren soluciones fluidas. Por ello, hemos lanzado una nueva membresía, Smart Work, con la flexibilidad como clave, para que los equipos de trabajo puedan tener una fórmula adaptada a sus necesidades actuales.

Por otra parte, Helpstation fue nuestra propuesta para ayudarte a resolver los problemas de tu negocio durante la crisis. Se trató de un grupo reducido para cuatro personas en una sesión en la que se iba muy al grano para dar soluciones prácticas a los problemas planteados por cada hubber.

Hemos lanzado Clicoapp, una plataforma online para que los hosteleros puedan subir sus menús y realizar los trámites de venta con la ventaja de que es gratuita y así evitan las altas comisiones que les imponen los servicios de entrega a domicilio más conocidos.

Hemos realizado un informe sobre el impacto que ha tenido la COVID-19 en las organizaciones aragonesas a través de un cuestionario respondido por 30 directivos de recursos humanos de 23 sectores distintos.

La primera aceleradora de arte de Aragón

En un año en el que el sector cultural también lo ha tenido más difícil que de costumbre, hemos lanzado junto a Bodega ENATE nuestro proyecto A3RTE, la primera aceleradora de arte en Aragón, con la que pretendemos suministrar todos los recursos necesarios para el fortalecimiento de profesionales emergentes del arte en la Comunidad, una de las líneas de trabajo que el Hub tuvo muy claro desde el principio para mejorar el posicionamiento de Zaragoza y Aragón en el ecosistema artístico.

Así, hemos becado a cuatro artistas y una comisaria del proyecto. Ya hemos podido disfrutar de 2 exposiciones en el Hub: In-formation de Natalia Escudero y Neofossils de Jorge Isla. En los próximos meses podremos conocer el trabajo de los otros dos artistas becados.

Soluciones personalizadas para las empresas

La vocación del Hub ser un catalizador de impacto social y económico, de innovación y emprendimiento. Por ello, hemos impulsado a lo largo de este primer año de vida un conjunto de programas para ofrecer soluciones de forma personalizada a las empresas. Es el caso de Impact Evolution para maximizar el éxito, el programa de analítica para mejora empresarial Smart Data Group, o Investment Drive Program, para ayudar a las startups a encontrar financiación.

Además, hemos impulsado el lanzamiento de un nuevo producto digital al mercado dirigido a PYMES para mejorar su control de gestión: Controller BI. Trabajamos con el equipo de OCG Controller en el diseño de la plataforma y la estrategia tanto de negocio como de marketing.

Nosotros también somos más digitales

La red de Hubs lanzó su Community App, que integra a los 95 Impact Hubs de todo el mundo y a sus más de 2700 profesionales conectados, una red global que permite generar sinergias y configurar grupos de trabajo con la idea de generar conexiones y proyectos relevantes.

Impact Hub Zaragoza también impulsó su propio canal en Slack, para compartir información y facilitar la comunicación. También ha creado el grupo de Whatsapp Growth Hubbing para maximizar el impacto de los hubbers en Linkedin.

Acuerdo con la Cámara de Zaragoza

Llegamos a un acuerdo con la Cámara de Zaragoza para maximizar la visibilidad de los profesionales vinculados al Hub. Así, los hubbers pueden acceder de forma gratuita a los eventos generalistas organizados por el Club Forum Plus de la Cámara y multiplican sus oportunidades de conexión y sinergias con otros profesionales.

Nuestro gran valor: los hubbers

Nuestra comunidad sigue creciendo y eso nos parece una gran noticia, especialmente en estas circunstancias. Nuestro deseo es continuar sumando talento y facilitar las conexiones entre emprendedores para propiciar la creación de nuevos proyectos y contribuir a un mejor posicionamiento de Zaragoza y Aragón en el mercado nacional y europeo.

Fuera mitos: la vida real del emprendedor

Hemos impulsado un podcast para que conozcas la realidad del emprendimiento: La caverna del emprendedor. Queremos que los profesionales lleguen a esta situación más conscientes de los retos a los que tendrán que hacer frente y, al mismo tiempo, hacerlo de una forma motivadora. La caverna del emprendedor es un proyecto dirigido por Alberto e Ismael donde entrevistan a emprendedores, sin gurús ni mitos. Puedes escuchar ya los primeros programas en Spotify, Ivoox y Apple Podcast.

Y hemos hecho muchas cosas más, pero quizás lo más importante es todo lo que hemos aprendido y descubierto este año. Quizás lo mejor sea dejar que el equipo nos cuente su balance del 2020. Aquí tienes sus valoraciones:

El 2020 para el equipo del Hub

Félix Tena

 

El 2020 nos ha brindado una oportunidad brutal para crecer como personas y profesionales. Pocas veces nos enfrentamos a retos como este, y mucho menos de una forma tan colectiva.

Creo que este año nos ha obligado a tener paciencia, a vivir con la incertidumbre y a enfrentarnos a los problemas de otra manera…

2021 empieza con personas más versátiles, más humanas y mejores… ¡vamos a comernos el mundo! 🙂

 

 

 

 

Patricia Tejero

 

 

El 2020 fue un año en el que la resiliencia formó parte de nuestro día a día.

Nos puso delante la capacidad que teníamos de hacer frente a situaciones muy complejas y puso en valor que las cosas aparentemente sencillas son de las más importantes en nuestras vidas.

Nos permitió fortalecernos a nivel individual y como equipo. Estrechamos lazos y nos impulsó a cambiar y mejorar inercias, estrategias y enfoques.

Con esa fuerza y esos nuevos vientos empezamos el 2021.

 

 

 

Ulises Gómez

 

 

El 2020 ha sido un año de dudas e interrogantes, eso nadie lo duda y en ese contexto para mí ha sido un año de perspectiva, de confirmar que casi nada (ya sabéis que todo y nada no existen…) está escrito en piedra.

He terminado de confirmar que la tecnología es una herramienta y no un fín en si misma y que lo más importante en esta vida es tener claro el “para qué hacemos las cosas”. Y recuerda… a esto último no se le puede contestar con un “porque…

Por un 2021 donde sigamos aprendiendo a hacer las preguntas adecuadas.

 

 

 

Fran Rivas

 

 

 

Cerramos este singular 2020 con la sensación de haber crecido profesional y personalmente, enfrentando retos y aprendiendo constantemente.

Un año de adaptación y cambios, pero que hemos disfrutado y lo más importante, nos hemos superado como equipo.

 

 

 

 

Natalia González

 

Definiré mi 2020 como un año atípico, lleno de incertidumbre y retos continuos.

Si algo hemos podido aprender a lo largo de estos meses es a ser pacientes, perseverantes y enfrentarnos a situaciones no habituales, por lo que en este año me quedo con la capacidad de adaptación y superación que tenemos las personas.

 

 

 

 

 

Manu Moreno

No caeré en tópicos fáciles y redundantes, sólo diré que el año que dejamos atrás para mí, personalmente, ha sido uno de los más complicados en lo que a mi trayectoria profesional se refiere.

Llegué a una comunidad que me acogió con los brazos abiertos y, sin tiempo para asimilar el cambio, nos embistió ese fatídico 14 de marzo que me hizo pivotar y aprender a “matar moscas a cañonazos”.

Aprendí a manejar las Expectativas, a Querer crecer, a buscar la Unión, a no ser un Inconformista, a ponerle Pasión y tener mucho Optimismo…en definitiva a formar parte de un EQUIPO. ¿Qué nos tienes preparado, 2021?

 

 

 

Lucía Sánchez

 

 

 

No diré nada nuevo diciendo que el 2020 no ha sido un año sencillo, pero la sensación general con la que me quedaré de este segundo año de impacto es la de crecimiento.

Somos un equipo más fuerte, más ágil y, sobre todo, más unido.

 

Autor​

Autor​

Livia Álvarez

Comparte este artículo en Redes

LinkedIn
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Comparte en Redes

Entérate de todo

Suscríbete a nuestro boletín mensual

Próximos eventos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *