El Hub arranca A3RTE, la primera aceleradora de arte de Aragón, con la resolución de la Beca de Comisariado

Impact Hub Zaragoza ha lanzado A3RTE, la primera aceleradora de arte de Aragón, un proyecto que ha impulsado en colaboración con Bodega ENATE. Lorena Domingo ha sido elegida comisaria en la convocatoria A3RTE2020, la primera edición de esta línea de apoyo a la profesionalización de los artistas en la que también se seleccionará a cuatro artistas aragoneses entre los cerca de 40 presentados.

¿Por qué A3RTE?

“Sabemos que en Aragón hay mucho talento artístico y que faltan programas que lo apoyen”, explica Ulises Gómez, que lidera como hacker las áreas de Impacto y Arte en el Hub. Además, añade, “profesionalizarse tiene muchas aristas y nadie nace con una varita mágica sobre cómo hacerlo. En el Hub nos encanta apoyar esos procesos. Nos preguntamos cómo podíamos ayudar a los artistas de forma integral a dar el siguiente paso en su carrera y decidimos arrancar esta línea estructurada de apoyo. Nuestro sueño es que permanezca en el tiempo y que les permita estar más preparados para competir en un mercado tan complejo como es el del arte”, añade.

¿Cómo surgió la colaboración con ENATE?

“No queríamos hacer este programa solos. ENATE nos pareció el partner ideal por su trayectoria de apoyo al arte y porque es una marca que se toma el arte muy en serio. Tiene una lógica muy estructurada y dispone de sus becas de arte, de producción, entre muchos otros aspectos. Compartíamos esa visión de apoyar a los profesionales y nos pareció que podía complementarse y nos podían apoyar con su experiencia. Trabajamos muy bien con ellos”, cuenta Ulises.

Los conversatorios previos

El Hub previó unos conversatorios para que los candidatos pudieran resolver sus dudas de cara a presentar la mejor propuesta. Con la crisis sanitaria, estos encuentros, una decena en total, se trasladaron al ámbito virtual y permitieron además recabar información sobre la percepción que el sector artístico tiene sobre su ámbito.

El Comisariado del proyecto

El equipo del programa A3RTE2020 consideró que, a menudo, los Comisariados de las exposiciones son los grandes olvidados, cuando de esta figura depende un porcentaje muy elevado del éxito de una exposición. Un Comisariado bien ejercido puede hacer que la obra de un artista brille mucho más, porque le da un sentido más allá de sí misma, integrándola dentro de una exposición, en la que también aporta orden y estructura.

Lorena Domingo fue elegida como comisaria entre cinco candidaturas, todas ellas de gran nivel en sus propuestas, que fueron muy diversas, como señala el jurado y con perfiles muy interesantes. No todos ellos eran artistas y sí personas vinculadas con el sector y con amplia formación en este ámbito. Las candidaturas debían plantear su propuesta de conjunto para las cuatro exposiciones, así como los artistas que podrían participar, además de un programa de actividades complementarias.

El Comisariado de Lorena Domingo

La elección de Lorena se basó en la coherencia que acompañaba a todos estos aspectos, en la factibilidad de la propuesta y en la complementariedad de las actividades planteadas. Estas últimas incluyen mesas redondas con destacadas figuras del sector, la mediación de un espacio museístico nacional y la realización de talleres participativos intergeneracionales. Su propuesta de Comisariado gira en torno a la post-naturaleza y se basa en “generar un espacio en el que nos acerquemos al problema de la Naturaleza en el momento contemporáneo”.

En relación a la temática elegida por Lorena y su propuesta, señala Ulises Gómez que “lo interesante es que va más allá de entender la naturaleza desde la perspectiva clásica o ambiental, para entenderla como ese ámbito físico y virtual, esos territorios y paisajes, en los que los seres humanos nos desempeñamos y a la vez lo acota desde el arte. Así, nos puede aportar a cada persona, perspectivas complementarias para enriquecer nuestra visión de la naturaleza y de nuestros entornos”.

Lorena Domingo procede de Zaragoza (1984) y es una artista con una sólida formación profesional. Cuenta con una doble licenciatura en Bellas Artes (2008) y en Historia del Arte (2012), ambas por la Universidad de Salamanca. Tiene un postgrado Master Oficial en Arte Creación e Investigación (2011) por la Universidad Complutense de Madrid. Su obra se ha podido ver en múltiples exposiciones individuales y colectivas desde que iniciara su carrera en 2006.

El siguiente paso

El Hub, Bodega ENATE y la nueva comisaria elegirán a los cuatro artistas que llevarán a cabo las exposiciones, que serán con obra ya ejecutada o por ejecutar. “Buscábamos que este proyecto fuera muy participativo e integrador, por eso queríamos que la persona seleccionada para la Beca de Comisariado formara parte del jurado que selecciona a los artistas, que podrían ser los de su propuesta o no. No queríamos que hubiera nada escrito en piedra desde el principio, sino construir juntos”, comenta Ulises.

Conoce más sobre A3RTE en este post.

 

Autor​

Autor​

Livia Álvarez

Comparte este artículo en Redes

LinkedIn
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Comparte en Redes

Entérate de todo

Suscríbete a nuestro boletín mensual

Próximos eventos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *