El director general de Gobierno Abierto e Innovación Social, Raúl Oliván, nos habla de la colaboración entre el Hub y el Laboratorio de Aragón Gobierno Abierto
Impact Hub Zaragoza y el Laboratorio de Aragón [Gobierno] Abierto, también conocido como LAAAB, han establecido una fructífera colaboración y un espacio de encuentro a medio camino entre el emprendimiento y la innovación pública.
¿Qué es el LAAAB?
El LAAAB es una iniciativa de la Dirección General de Gobierno Abierto e Innovación Social del Gobierno de Aragón que pretende generar un espacio de encuentro con empresas, entidades sociales, ciudadanos, funcionarios y academia en el que cocrear juntos y romper las clásicas murallas y compartimentos de la administración pública. Su responsable, Raúl Oliván, director general, explica que “en esta línea de trabajo, el LAAAB y el Hub son primos hermanos y confluyen en un punto medio entre la iniciativa pública, que puede dar largo alcance, y la privada, que supone un contingente renovado de ilusión y de ideas y de ahí surgen interesantes proyectos”.
Colaboraciones
Así, LAAAB y Hub actualmente colaboran en una spinoff de participación infantil, que se sirve del Design Thinking, y que está en fase beta. También colaboran en Future is Now, tecnologías para la democracia, una iniciativa en la que también está implicado el ITA y que imagina nuevos dispositivos para una democracia aumentada.
“Sé que nos perdemos mucho si no contamos con los emprendedores, porque el pensamiento disruptivo puede venir de ellos”, explica Raúl Oliván, que estuvo casi 10 años dirigiendo Zaragoza Activa, por lo que conoce en profundidad el entorno del emprendimiento.
Sin riesgo, no hay innovación
“Sin riesgo, no hay innovación, por eso el LAAAB es un laboratorio donde nos permitimos hacer pruebas que de otro modo no se dan en la administración, a menudo sujeta a una visión más cortoplacista, alejada del riesgo y que aporta pocos incentivos para los empleados públicos”, señala Oliván. “La innovación -añade- nos permite generar nuevos espacios de participación y también de contratación, por ejemplo, a pequeñas empresas con las que tienes un contacto más directo, desarrollas procesos más artesanales y ofrecen un resultado a medida”.
“Otra forma de oxigenar al equipo humano es con colaboraciones externas y no cabe duda de que, en ese sentido, el Hub es una fuerte inagotable de ilusiones e ideas”, concluye el director general, en referencia a un espacio que es mucho más que un coworking en Zaragoza.