Impact Hub Zaragoza celebró el 14 de febrero, nada menos que el día de San Valentín, el taller Enamora con tu marca personal. La encargada de impartirlo fue Gemma Ticó, una de nuestras hubbers que ha creado su propia marca personal desde cero como veterinaria del sector porcino especializada en comunicación digital y redes sociales, hasta llegar a crear su propia agencia de comunicación reputacional, Agencia Oinkers.
Un taller práctico, participativo y activo para comenzar a trabajar la marca personal
Ticó planteó el taller de una manera eminentemente activa y práctica, entregando un workbook para trabajar los ejercicios paso a paso y comenzar a elaborar desde ese mismo momento en la marca personal de cada uno.
En él se planteaban a los asistentes varias preguntas sobre ellos mismos a nivel personal y profesional. Porque muchos, al comenzar la sesión, se preguntaron: ¿Por dónde empiezo a crear mi marca personal? Así que, a través de ese cuaderno de trabajo, desarrollaba cuestiones para ayudarles a comenzar, por ejemplo: ¿Qué tengo ya que me pueda ayudar?, así como ¿qué tengo yo que pueda resultar de interés para la comunidad?
A través de varios ejercicios como realizar un análisis DAFO, conocer y definir con exactitud al público objetivo y establecer la misión, visión y valores; aunque, para ello, es necesario tener un verdadero conocimiento de cada uno y saber cuáles son nuestros principios.
Por último, para establecer una marca personal se necesita establecer cuál va a ser tu tono de marca, los colores corporativos y definir tu propuesta de valor.
La importancia de tener una marca personal
La marca personal es un requisito esencial en un trabajador sobre todo autónomo, aunque también por cuenta ajena, para tener una buena reputación y para que lo encuentren los clientes. En definitiva, posicionarse dentro de un mercado o sector y comunicar los valores que te diferencian del resto. Según el estudio Work Trends Study, realizado por Adecco, los reclutadores buscan a los candidatos de una oferta de trabajo en la red para conocer cuál es su reputación digital.
Para los autónomos, trabajar en la marca personal supone muchas ventajas, no sólo las ya comentadas de tener una identidad, reputación y conocimiento o de diferenciarnos de nuestra competencia, también podemos convertirnos en un referente de nuestro sector y llegar a nuestros potenciales clientes de una manera más rápida y mejor.