Los Hubs han desarrollado en 2019 más de 200 programas innovadores enfocados en los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Impact Hub Zaragoza forma parte de una red global que se extiende por más de 55 países, con más de 100 comunidades que suman 16.500 miembros y 1200 makers (stuff y voluntarios). Este poderoso ecosistema de comunidades emprendedoras que actúa en local y piensa en global está comprometido con un cambio positivo a gran escala. Impact Hub impulsa el emprendimiento innovador y sostenible. Sus integrantes están encontrando solución a los problemas más apremiantes y retos que está afrontando nuestro planeta, gracias a la capacidad de los Hubs de inspirar y conectar a los emprendedores y de impulsar y acelerar sus proyectos.
La Cumbre del Clima de Madrid (COP25) definió el pasado mes de diciembre las bases para que los países sean más ambiciosos ante la emergencia climática. El compromiso de hacer más y más rápido en esta materia tiene mucho que ver con la capacidad de fomentar un emprendimiento innovador, social y comprometido con el medio ambiente, algo que Impact Hub lleva en su ADN.
El compromiso de los Hubs con los Objetivos de Desarrollo Sostenible
La fuerza de los Hubs radica en esa visión de que todos juntos somos mucho más que la suma de los talentos individuales y podemos generar una inteligencia colectiva capaz de transformar el mundo. Solo en el último año, más de 100 Hubs han creado más de 200 programas a medida que muestran cómo colaborando con organizaciones, empresas y gobiernos se puede cambiar el entorno local al mismo tiempo que se trabaja de forma colectiva para hacer realidad los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). De hecho, la Oficina de Naciones Unidas en Ginebra ha reconocido a Impact Hub como impulsor de la participación de la comunidad, ayudando no sólo a fomentar sino a ampliar y extender los esfuerzos para implementar los ODS a través de soluciones empresariales e innovadoras.
El retorno medioambiental de la capacidad emprendedora de los hubbers
Impact Hub impulsa el emprendimiento innovador y sostenible. En 2019, la red de Impact Hub ha nutrido la innovación, fomentado la educación y creado oportunidades de empleo a través de soluciones vibrantes. Hasta 1800 nuevas empresas han surgido de los Hubs en estos meses y se han creado 6000 nuevos puestos de trabajo. Desde 2012, han sido más de 10.000 las empresas creadas y 29.000 los puestos de trabajo generados. Este nuevo ecosistema ha generado un retorno medioambiental del 17%, social del 38% y financiero del 41%. El 78% de los miembros de los Hubs han incrementado los servicios y productos que ofrecen gracias a su presencia en la red.
Puedes consultar estas cifras en el informe anual de Impact Hub.
¿Qué es lo próximo en Impact Hub?
Teniendo en cuenta la actual fragmentación y polarización de la sociedad, la colaboración va a ser fundamental para conseguir implantar los Objetivos de Desarrollo Sostenible. De ahí la necesidad de las redes de emprendimiento. En este contexto y como uno de estos actores, Impact Hub ha definido sus compromisos para el 2020 dentro de tres líneas de trabajo estratégicas:
1. Movilizar y conectar comunidades para la acción global
La red de Hubs está compartiendo su conocimiento y comunidad con el objetivo de conectar con socios afines. Ha tomando la iniciativa en este sentido facilitando herramientas de impulso y aceleración del emprendimiento social y construyendo una comunidad de multi stakeholders. De este modo, inspira a más actores para tomar parte en acciones colectivas para generar un cambio positivo.
2. Acelerar la colaboración translocal en temas clave
También se ha propuesto desarrollar la infraestructura de apoyo al emprendimiento efectivo con impacto más allá de lo local. Los emprendedores suelen recibir mucho apoyo en las primeras fases de su camino, pero este respaldo suele reducirse más adelante, cuando sus proyectos afrontan el reto de ser escalables. Impact Hub está recapitulando los aprendizajes de los más de 200 programas que hay en marcha con el foco puesto en el crecimiento y ha diseñado un nuevo enfoque innovador para escalar soluciones sociales y ambientales.
Participar activamente en el diseño del futuro de los negocios y la sociedad
A lo largo del 2020, Impact Hub va a compartir con instituciones privadas, públicas y sin ánimo de lucro ideas, investigación y conocimiento, alentándolas a integrar estas soluciones pioneras en sus estrategias futuras.
El compromiso de Impact Hub Zaragoza con la sostenibilidad
Impact Hub Zaragoza está trabajando para conseguir el sello BCorp y así formalizar su propósito empresarial, que va más allá de generar ganancias económicas. Las empresas con la certificación B Corp innovan para maximizar su impacto positivo en los empleados, en las comunidades que sirven y en el medio ambiente.