Impact Hub Zaragoza ha lanzado un nuevo programa que permitirá a las entidades con propósito ubicarse en este espacio de impacto de la ciudad con unas condiciones especiales y muy ventajosas.
Se trata de la primera convocatoria de este programa con el que el Hub quiere dotar de un lugar de trabajo, dentro de una comunidad emprendedora, a entidades que tengan el triple impacto -ambiental, social y económico- como base de su proyecto. Para ello, ha habilitado una ayuda directa que cubre el 50% de la membresía.
Estos profesionales y organizaciones, además de esta importante bonificación en el coste del espacio, accederán a una comunidad de conocimiento y sinergias que facilitará su día a día. También estarán en contacto con una potente red internacional, presente en más de 100 ciudades del mundo, con la posibilidad de generar interesantes conexiones e impacto en otros territorios.
La vocación de impacto social del Hub
Impact Hub Zaragoza nació con una fuerte vocación de impacto social y de facilitar el camino a las organizaciones que trabajan en esta línea en Zaragoza y Aragón. El objetivo es potenciar el desarrollo de un consistente y resistente tejido organizacional de impacto social aragonés, que posicione a nuestro territorio en el mapa e impulse el cambio hacia una economía más social, capaz de responder a unas necesidades humanas cada vez más acuciantes.
La pandemia ha intensificado esa necesidad y, al mismo tiempo, ha dificultado el camino a estas organizaciones. Con esta iniciativa, Impact Hub Zaragoza quiere allanar su camino y también seguir creciendo de la mano de experiencias inspiradoras y motivadoras, alineado con una de las pasiones que lo impulsó a nacer en Zaragoza.
Quién puede acceder
Todas las entidades de la economía de impacto y organizaciones con propósito: startups de impacto, asociaciones, ONGs, fundaciones, cooperativas, empresas del tercer sector y autónomos que trabajan en esta línea.
Qué debe hacer
Para poder participar en el proceso de selección, es necesario rellenar el formulario que se obtiene a través de este enlace, en el que hay que explicar el proyecto y por qué se necesita un espacio para poder acelerarlo.
Una vez recibidas las solicitudes, el equipo de organización de Impact Hub Zaragoza las evaluará. Es posible que se realicen entrevistas individuales para valorar con más detenimiento cada proyecto.
La solicitud se debe efectuar antes del 31 de marzo. Se irán valorando las candidaturas según su recepción.
¿Qué espacios están disponibles en este programa?
El equipo del Hub ha previsto diferentes espacios para estas entidades y profesionales. En concreto:
- 3 despachos
- 8 puestos de coworking
- 10 puestos flexibles (hot desk)
Impact Hub Zaragoza confía en la buena acogida de este programa, que llega en un momento muy necesario, con una economía global muy tocada por los efectos de la pandemia. Sin embargo, hay que recordar que es en estos contextos tan cambiantes y llenos de dificultad donde surgen las posibilidades de cambio más poderosas y en ello se apoya el Hub zaragozano para continuar generando un impacto positivo.