Mail a emprendedores en busca de financiación

Para: EMPRENDEDORES QUE BUSCAN FINANCIACIÓN

De: Un inversor que quiere más startups grandes en Aragón

CC: Todo aquel que quiera compartir con nosotros su opinión

Como ya os habréis dado cuenta, en Aragón, salvo unas pocas excepciones, no hay business angels conocidos a los que los emprendedores podáis contactar de forma sencilla.  Sin embargo hay muchísimos empresarios que tienen capacidad financiera y experiencia en gestión suficiente como para que se justifique ofrecerles participar en ese proyecto para el que habéis vivido los últimos tiempos y del que dependen los futuros.

No tengáis miedo

No tengáis miedo a hacerlo, mi experiencia personal me ha demostrado que los empresarios, aunque hayan tenido éxito y hayan vendido su empresa,  siguen teniendo dentro algo que les atrae hacia los proyectos empresariales que necesitan ayuda, es una extraña fuerza que mueve el mundo.

Sé que un joven emprendedor sin contactos tiene muchas dificultades en llegar a acceder a aquellos que ya recorrieron el camino y han pasado a la siguiente fase. Estad tranquilos porque somos muchos los que hemos decidido romper esa barrera y lo vamos a hacer. Prueba de ello es la reciente constitución y exitosa ronda de inversión de Hub Zgz y el lanzamiento de la red de business angels aragoneses Araban. Los dos proyectos están en una fase temprana, pero crecerán rápido por lo que debéis prepararos rápido también para aprovecharlos.

Pensad como inversores

Recordad que necesitáis inversores, no patrocinadores, esto quiere decir que si no les demostráis que hay una alta probabilidad de que obtengan un retorno interesante a su inversión no lo harán. Hay fondos de inversión que con cuarenta años de historia registrada han ofrecido una rentabilidad media anual del 12%  invirtiendo en una cartera diversificada de compañías  ya consolidadas. De la misma manera que conoces a tus competidores en la actividad de tu empresa deberías conocer a tus competidores como alternativas de inversión, si no consigues transmitir al inversor que estás mejorando sus otras opciones es difícil que invierta en ti.

Creo que el punto ideal para acercaros a los inversores por primera vez será cuando hayáis construido un producto básico y lo hayáis puesto en el mercado. No hace falta que sea todo  lo que queréis que llegue a ser, sino que exista y se pueda comprobar cómo reacciona el mercado cuando lo tiene a su alcance. Que hayáis llegado a ese punto demuestra a los empresarios que “sois uno de ellos” ya que saben reconocer el esfuerzo que hay detrás.

Vosotros mandáis

Es vuestro deber defender al máximo la parte del negocio que queréis mantener tras la inversión, pero entended que los inversores no miran tanto el porcentaje de la empresa que adquieren sino el beneficio que van a obtener por su inversión. Cuanta menos capacidad tengáis para que entiendan hasta qué punto vais a crear valor con su capital, más porcentaje de la empresa os pedirán. Preparaos bien para la reunión, es importantísimo, especialmente para vosotros que ofrecéis uno de vuestros bienes más preciados, el capital.

Hay mucho dinero y sobre todo mucho talento y experiencia que lo acompañan en busca de proyectos a los que ayudar a  crecer, entre todos conseguiremos que el conjunto supere al valor de la suma de las partes.

Un abrazo,

Amadeo Ferrero

P.D: Sed sinceros y honestos con los inversores y ellos lo serán con vosotros.

Autor​

Autor​

Felix A. Tena

Comparte este artículo en Redes

LinkedIn
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Comparte en Redes

Entérate de todo

Suscríbete a nuestro boletín mensual

Próximos eventos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *