Esteban e Iván son Maquinantes, una empresa que acompaña a otras compañías en sus procesos de digitalización y que se ha ubicado recientemente en Impact Hub Zaragoza.
El equipo, que está en proceso de crecimiento, integra a profesionales de la programación, el diseño y el marketing online, con amplia experiencia previa, que han sumado su talento para lanzar esta nueva marca: “Creemos que con la experiencia que tenemos podemos dar soluciones a las pymes para competir con las grandes empresas sin necesidad de ser una de ellas”, señala Esteban.
“Generalmente, las empresas tienen muy claro lo que quieren conseguir, pero no tienen tan claro el cómo, a veces no saben qué necesitan para poder alcanzar sus objetivos”, añade.
Soluciones técnicas para problemas humanos
Así, los clientes de Maquinantes acuden por diferentes circunstancias: cuando descubren que, para tener continuidad, es urgente digitalizar su modelo de negocio, cuando quieren mejorar su productividad automatizando procesos para ahorrar costes y que el desempeño de sus profesionales se centre en tareas que aporten más valor añadido a la empresa o cuando quieren crear soluciones a medida, como lanzar un producto o un servicio.
Iván y Esteban trabajan juntos desde hace diez años. Iván centrado en la parte creativa de las interfaces, diseño y nuevas tecnologías. Esteban, más focalizado en la consultoría, lo que le permite colocarse en el punto de vista del cliente y comprender rápidamente sus necesidades y la forma de hacerlas viables. Posteriormente, el equipo ha ido creciendo.
Zaragoza como centro logístico de primer orden
El equipo tuvo claro que quería instalarse en Zaragoza por su buena ubicación geográfica, a un paso de algunos de sus clientes que están en las comunidades vecinas, y por ser un gran centro logístico europeo, un ámbito al que Maquinantes ofrece proyectos de trazabilidad de transportes de mercancías peligrosas, mejoras en los procesos logísticos de los almacenes y herramientas para el control de calidad, entre muchas otras posibilidades.
Las grandes posibilidades de la digitalización
Sus clientes tienen un perfil muy variado: sector energético, industrial, telecomunicaciones, servicios, automoción…
Los servicios que prestan son igualmente diversos, ya que permiten, por ejemplo, que las tiendas online puedan integrarse y vender a través de plataformas de terceros o dotarlas de soluciones e-commerce a la medida de sus clientes; o implantar chatbots para extender la atención al cliente más allá de las ocho horas al día generando una oportunidad de venta.
Dentro de su amplio abanico de servicios, algunos de los más demandados son la automatización de la entrega de presupuestos vía online, la implantación de CMRs para centralizar la información de los clientes y hacer un seguimiento correcto de las oportunidades de negocio o, la implantación de centralitas virtuales que permiten descentralizar la atención al cliente y, al mismo tiempo, un análisis y control de calidad de la atención.
“La digitalización es inevitable”, señalan los miembros del equipo, que añaden que “no hay que verla como un enemigo, sino como la oportunidad de que el talento de los profesionales de una empresa se centre en las áreas que requieren de creatividad, flexibilidad e innovación y no se malgaste en tareas mecánicas”.
El ecosistema emprendedor de Impact Hub Zaragoza
El equipo se decidió rápidamente por Impact Hub Zaragoza como su punto de referencia: “Nos interesó mucho su ecosistema emprendedor, el perfil de las empresas ubicadas aquí y la red que el Hub ha desarrollado que nos permite hacer contactos muy útiles. Además, la ubicación en el centro de la ciudad es fantástica”.
La filosofía de Impact Hub Zaragoza conecta a la perfección con la de Maquinantes, dentro de su vocación de acompañar a las empresas en sus procesos de crecimiento y evolución, de la mano de la tecnología.