Multiplica tu impacto gracias a la Community App de Impact Hub

Es posible que ya conozcas la Community App de Impact Hub… Si no es así, ¡no te la puedes perder! Esta aplicación es el lugar virtual ideal para que los emprendedores e innovadores desarrollen aún más sus negocios y expandan su red profesional.

Para Impact Hub, la comunidad es una respuesta necesaria al estado del mundo y es la forma de multiplicar el impacto, un impacto que requiere de una acción colectiva.

La comunidad es también la base para generar conexiones y proyectos relevantes y poderosos. De ahí que los hubs de todo el mundo hayan querido conectarse para poner en manos de los emprendedores una grandísima herramienta llena de posibilidades. 

Una red global

Ya son 95 los Impact Hubs de todo el mundo conectados a través de la app: Johanesburgo, Zurich, Kyoto, Manila, Otawa, San José, Sanghai, Houston, Kuala Lumpur… ¡y Zaragoza, claro!

Hablamos de una red global, que reúne muchos perfiles que puede interesarte conocer, con los que puedes compartir intereses, generar sinergias, configurar equipos de trabajo… Y ya son más de 2700 los profesionales conectados a través de esta red que continúa creciendo por momentos.

Una impactante comunidad a un click

Dispones del perfil de cada uno, con una lista de los grupos de los que forma parte, las personas a las que sigue y que le siguen en la app, sus comentarios más recientes y un medidor de su influencia que tiene en cuenta followers, following, post y comentarios publicados y likes recibidos.

Puedes seguir a diferentes profesionales y enviarles un mensaje directo.

Los grupos de interés

La app ofrece la posibilidad de unirte a algunos de sus muchos grupos de actividad según los diferentes intereses. Puedes revisar el listado, ver los detalles de cada grupo, con la información, los miembros que lo integran y la actividad reciente.

Desde Impact Hub Zaragoza se creó por ejemplo el grupo IH Iberia para compartir experiencias y actividad de los diferentes Hubs de la península.

También existe la opción de crear grupos de trabajo privados, como el que tiene el equipo de Impact Hub Zaragoza.

En la app hay una sección dedicada expresamente a ofertas de empleo y también un grupo específico fomentando las oportunidades profesionales para toda la red.

Los ODS

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible que siempre han impregnado los planteamientos de los hubs tienen un espacio destacado en la aplicación, ya que cada uno de los 17 dispone de un grupo propio con interesante información.

Puedes encontrar desde proyectos específicos que desarrollan los emprendedores vinculados a cada área, información de actualidad, iniciativas impulsadas desde los hubs, etc.

Además, puedes acceder e inscribirte en diferentes eventos online organizados por los hubs.

No faltan los perks o beneficios, es decir, descuentos, licencias gratuitas, etc. en membresías, herramientas digitales, servicios, cursos online y un sinfín de posibilidades.

Como miembro de la red, cada usuario dispone de la posibilidad de visitar otros Impact Hubs durante tres días al año sin coste. Para los interesados en disponer de más tiempo, se pueden adquirir pases de un día o un paquete mensual ya con cargo.

La app incluye tutoriales para facilitar al usuario que extraiga el máximo beneficio de la misma.

También tiene un apartado específico para facilitar la labor de los makers, con recursos para ayudarle a construir su comunidad, hacer crecer sus miembros y aumentar su oferta de apoyo a las necesidades que estos tienen.

Así, pueden conocer los conceptos básicos de la creación de una comunidad, acceder al kit de comunicaciones con eventos globales online inspiradores, conocer diferentes formatos de membresía para implementarlos en la propia comunidad, etc.

La Community App es la suma del talento de todas las personas que han creído en la fuerza de las decenas de Impact Hubs que hay en el mundo y que ahora está a disposición de todos los miembros de una forma cómoda y sencilla, facilitándoles su desarrollo profesional y el de sus proyectos de impacto.

Autor​

Autor​

Livia Álvarez

Comparte este artículo en Redes

LinkedIn
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Comparte en Redes

Entérate de todo

Suscríbete a nuestro boletín mensual

Próximos eventos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *