¿Por qué colaborar en un coworking siendo estudiante?

¿Por qué colaborar en un coworking siendo estudiante?

De una maestra… con la prespectiva de un estudiante…

Sencillamente porque cada día como estudiante universitario me dirijo a mi facultad y en sus aulas, entre sus paredes, paso cuatro horas de mi vida sentado. Escucho y a veces intervengo en algún debate, pero en la mayoría de las ocasiones la comunicación es unidireccional.

La educación tradicional se ha sustentado en la mera transmisión de información y la universidad se ha convertido en un repositorio de conocimiento.

«Me duele el culo de las sentadas»

Me pregunto ¿así cuatro años de mi vida? Conforme voy superando cursos me acomodo más y más en mi zona de confort rutinaria, y me siento alejado de la realidad profesional, de lo que de verdad se está cociendo y… me duele el culo de las sentadas.

Estoy cansado de esta inercia, necesito conectar con la vida real y profesional. Alguien me habló de espacios en los que ocurren cosas, en los que se co-crea, se colabora, se multiplican las ideas, se potencia la formación y se hacen amigos para toda la vida. Espacios en los que la experimentación y la generación de conocimiento colectivo, permite mejorar el proceso de aprendizaje y ofrecen la oportunidad de participar de forma activa en formaciones, eventos, investigaciones y simulaciones que amplían las capacidades de empleabilidad de los participantes.

Espacios en los que prima las buenas energías, el networking, la innovación, la creatividad, las buenas relaciones personales. Espacios de trabajo a los que acuden mentores, formadores, emprendedores; donde vibras, abres tu mente y te envuelves en una dinámica de empuje y motivación constante.

«Donde vibras, abres tu mente y te envuelves en una dinámica de empuje y motivación constante»

¿Por qué no rompo con esta rutina del día a día? ¿Por qué no salgo de mis paredes por unas horas a la semana, durante un mes o lo que necesite y acudo a uno de estos espacios? Podría idear y desarrollar en equipo, en una startup, mi trabajo Fin de Grado (TFG) o de Fin de Master (TFM) y hacerlo en conexión con el mundo. Trabajar temas reales que aporten soluciones creativas a problemas sociales.

Hub Zaragoza, te da esa oportunidad. Un mundo de inspiración, conexiones y entrenamiento profesional constante.

Autor​

Autor​

Felix A. Tena

Comparte este artículo en Redes

LinkedIn
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Comparte en Redes

Entérate de todo

Suscríbete a nuestro boletín mensual

Próximos eventos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *