Programa de Host
Colabora y sé parte de esta comunidad de impacto
¿De qué va el programa de Host?
Los Host Voluntarios de Impact Hub Zaragoza son personas emprendedoras, profesionales, freelance y/o estudiantes universitarios o de grado superior, que buscan espacio para desarrollar sus proyectos y donde poder conectar y colaborar con distintas personas.
El Host es la persona que da la bienvenida a miembros y visitantes y, además, ayuda al buen funcionamiento y ambiente del espacio del coworking. Ser Host Voluntario implica un acuerdo de colaboración basado en un intercambio de horas de trabajo.
La fórmula es sencilla: tú aportas 5,30 horas a la semana y, a cambio, puedes acceder a todas las ventajas de Impact Hub Zaragoza para crecer profesionalmente, involucrándote con la comunidad y sacando adelante tus ideas.
¿Cuáles son los beneficios del programa?
Zonas de trabajo
Acceso 24/7 al espacio para trabajar en tu proyecto
Salas de reuniones
Salas para tus reuniones, llamadas y videoconferencias
Zona de Comedor
Uso de zona de comedor con todo lo que necesitas
Agenda de Eventos
Posibilidad de asistir a eventos, talleres y formaciones
Sumando Energias
Conecta con posibles proyectos y colaboraciones
Este programa es para ti…
1
¡Tienes una idea o proyecto!
En el que has empezado a trabajar o estás arrancando
2
¡Quieres crecer
dónde trabajas!
Emprende ese nuevo reto acompañado de ideas frescas
3
¡Si tú eres tu propio proyecto!
Rodéate de mentes inquietas como la tuya y motívate
¿Qué necesitas para ser parte del Programa de Host?
Tiempo
- De 9:00 a 14:30 h o
- De 14:30 a 20:00 h.
Pasión
Disposición
Proactividad
Conoce a nuestro
#TeamHost
FAQ
Preguntas Frecuentes
Somos una organización presente en más de 100 ciudades que promueve el emprendimiento, la innovación y el impacto social. Impact Hub no es una franquicia. Existe una asociación Global que apoya a los Impact Hubs existentes y a aquellas personas que quieran establecer un Impact Hub en su ciudad. Es una organización horizontal que busca generar empoderamiento local con impacto global.
Para nosotros, tu pasión y actitud de querer contribuir a crear un mundo un poco mejor a través del HUB es el requisito más importante. Nos gusta que nuestros colaboradores tengan las siguientes cualidades:
Agilidad y proactividad:
- Actitud emprendedora dentro de un marco organizativo
- Energía, determinación y capacidad de resolución de problemas
Orientación a resultados e impacto sostenible:
- Personalidad pragmática
- Capacidad analítica y gestión de detalle
Gestión de lo imprevisto:
- Actitud proactiva, flexible y adaptable
- Imaginación y apertura
Capacidad relacional y embajador(a) de la experiencia Hub:
- Habilidades de comunicación excepcionales
- Apertura y creación de puentes; mediador: habilidad para relacionarse con diversos sectores.
- Capacidad de invitar a personas a comprometerse, convertir personas interesadas en miembros, invitar personas con ideas a que se comprometan a hacerlas realidad.
Pasión para crear espacios que fomenten las interacciones, la creatividad y la convivencia creativa:
- Motivación por principios y valores que comparte el Hub.
- Ambición y humildad
Pasión por conectar a las personas para generar nuevos proyectos con impactos:
- Realizar conexiones, descubrir oportunidades de colaboración y nacimiento de nuevas iniciativas.
- Construir comunidad, tejer relaciones durante los eventos.
- Documentar, codificar y reunir información: historias y conocimiento para compartir con la red Estar enterado, actualizado sobre lo que está ocurriendo y cuáles son los temas de relevancia para el sector, para los miembros, para las distintas áreas de práctica. Así será más fácil conectar en conversaciones e invitar a las personas.
Se aseguran de que nuestros espacios de coworking y eventos funcionen sin problemas, a la vez que representan y cuidan a la comunidad.
Sus funciones son:
– Dar la bienvenida y atender a miembros, visitantes e invitados, en el puesto de acceso al centro de coworking
– Mantener en orden las salas y zonas comunes.
– Ayudar en tareas de logística, recepción y clasificación de paquetes.
– Dinamizar la actividad en los espacios: ayudan a los miembros a interactuar con el resto de la comunidad, les animan a participar en eventos y proyectos y a asumir el liderazgo al compartir sus habilidades y experiencia, e invitar a otros a colaborar.
– Colaborar con la organización del equipo, dando apoyo logístico en los días laborables, de lunes a viernes, que haya eventos en el espacio.
Membresía Nómada en la comunidad de Zaragoza.
- Acceso 24 horas 7 días a la semana
- Entrada a todos nuestros eventos.
- Entrada a todas nuestras formaciones.
- Dame caña friday.
- HUB passport (trabaja desde cualquier comunidad HUB del mundo).
- Posibles clientes, socios, colaboraciones y proyectos de Impact Hub Zaragoza.
En nuestro centro Impact Hub Zaragoza. Ubicado en la calle Jose Pellicer Ossau, 9. Local. 50003. Zaragoza. A 2 minutos de la Plaza España.
No. Ser Host Voluntario es un acuerdo de colaboración por horas de trabajo. Tú das 5.30h a la semana y puedes acceder a todos los beneficios del programa.
Desde el inicio siempre pedimos un compromiso mínimo de tres (3)meses. Una vez completado ese tiempo, puedes darte de baja cuando quieras siempre y cuando avises con 30 días de antelación. Aunque somos humanos y siempre comprendemos las situaciones que se escapan de nuestro alcance.
El Host Cordinator es la persona encargada de organizar todos los turnos del equipo de Host. Siempre se organizan a seis (6) semanas vistas, para que puedas organizarte con tiempo todos tus compromisos.
¡Muy sencillo! Debes rellenar el formulario de contacto que está en esta misma página y nosotros nos encargamos de contactarte para tu primera entrevista. Ahí te contaremos cuáles serían los siguientes pasos.